Inicio > blog

¿Qué es el astigmatismo, la miopía, la hipermetropía, y la presbicia?

Cuando vas a revisarte la vista, cosa que debes hacer al menos una vez al año, te pueden decir que eres miope, o que tienes hipermetropía, astigmatismo o presbicia. En este artículo queremos ayudarte a entender estos conceptos. Por que vas a empezar a usar gafas graduadas y lentillas, pero queremos ir un paso más allá y que entiendas por qué.

Astigmatismo

Trastorno causado por el alargamiento de la córnea o el cristalino, lo que genera un error refractivo que distorsiona la luz al entrar en el ojo. Lo que produce ver borroso de cerca y de lejos. Suele ser hereditario, pero también se puede deber a un traumatismo en el ojo. Para su tratamiento lo mejor es el uso de gafas, lentillas o cirugía láser, pero siempre hable con un especialista para que le recomiende la mejor opción según su caso. Como por ejemplo las lentillas Acuvue Oasys para Astigmatismo.

Miopía

Cuando te diagnostican miopía quiere decir que tienes un defecto en la visión que consiste en que los rayos luminosos procedentes de objetos situados a cierta distancia del ojo forman foco en un punto anterior a la retina y, por lo tanto, se ven borrosos. En resumen, problemas de visión de objetos de lejos, pero no en los cercanos. Las causas pueden ser genéticas o por estar mucho tiempo y cerca de pantallas de televisión u ordenador. Se puede solucionar con el uso de gafas que muchas veces sirven para miopía e hipermetropía, con el uso de lentillas y la costosa cirugía láser. Como ejemplo tenemos en la web las Dailies Total 1.

Hipermetropía

Es justo lo contrario a la miopía. Es un defecto de la visión que se perciben de manera confusa los objetos próximos al formarse la imagen detrás de la retina. Problemas de visión de los objetos cercanos, pero no en los lejanos. La más común de sus causas es el factor hereditario. Para corregirlo nos volvemos a encontrar con el uso de lentillas, de gafas graduadas y de la operación láser, sabiendo que esta última opción es la más costosa. En este caso tenemos lentillas Biofinity.

Presbicia

Puede ser equivocada con la hipermetropía, pues su diferencia se da según la edad que tengas. Si tienes más de 40 años y notas que ves mal de cerca en condiciones de poca luz, puede ser presbicia. Se debe a la falta de enfoque del ojo. Las soluciones de nuevo son, como para todas las patologías que estamos viendo, el uso de gafas de lectura, lentillas de hidrogel serán las más cómodas. En lo que a la cirugía láser se refiere, vemos algo curioso, se operaría un ojo para enfocar de cerca y otro para lejos para poder así abarcar ambos campos de visión. A modo ejemplo la Purevision te servirían para tratar tu presbicia.

Si te decides por el uso de gafas o lentillas en La Óptica Online podemos ayudarte con toda nuestra variedad de gafas graduadas y lentillas.

¿Te gustó nuestro artículo? No olvides compartirlo y seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, Google+.


¿Te gustó estartículo? Compártelo en:

www.laopticaonline.es utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra.

Política de Cookies Si, Acepto Navegar